+34 606 864 054 info@jorgejecluthier.com

Muchas veces leemos que es recomendable cambiar las cuerdas una por una y no todas a la vez.  Esta afirmación está basada en que si se quitan todas las cuerdas simultáneamente, éstas dejan de ejercer presión sobre el mástil y podría sufrir alguna deformación. Pero no nos podemos quedarnos con la idea de que el cambio de cuerdas puede producir distorsiones en el instrumento, ya que en teoría, cuando se ponen las cuerdas nuevas y se afina el instrumento, el mástil recupera una posición muy similar a la original antes de cambiarlas. Pero esto sucede en teoría porque en el mundo de la luthería no hay normas inamovibles y en la práctica puede que no sea así y el instrumento lo realmente nos está pidiendo es que sea revisado.

Cosas como cambiar el calibre de cuerdas,  de afinación o tener un instrumento durante un largo periodo de tiempo sin las cuerdas sí que provoca variaciones en el mástil y que haya que regularlo correctamente.
 
También habría que tener en cuenta que en guitarras con puentes flotantes sí es recomendable que el cambio de cuerdas se haga una por una ya que así evitaremos que el puente se desajuste.
 
Podríamos decir como conclusión final que para hacer un cambio de cuerdas en un instrumento no pasa nada por quitar todas las cuerdas a la vez porque no se nos va a romper. En el peor de los casos, puede que tenga que pasar por un luthier para que le realice un buen ajuste y una buena puesta apunto.

 

Instagram
Facebook
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Hablamos?