+34 606 864 054 info@jorgejecluthier.com

Un cliente tiene problemas con su guitarra italiana Galanti Grand Prix del año 66 porque la primera y sexta cuerda se le salen por los laterales y imposible de tocar.

Primer vistazo

Una vez que la tengo en la mano se ve a la legua el fallo. En algún momento de su vida se limaron los trastes por el lateral sin mucho acierto.

Tiene toda la pinta de que los trastes debían cortar por en su unión con el mástil y, en vez de trabajarlos con la herramienta adecuada, limaron hasta llegar al diapasón. El resultado es que la curva es tal que en cuanto aprietas la cuerda contra el traste se desliza y se sale del mástil, en especial la primera cuerda. Podemos verlo en esta foto:

 

 Galanti Grand Prix

 

Estas guitarras traían un diapasón bastante grueso y, como se puede ver en la siguiente foto, la línea marca el punto máximo hasta donde se lijó en su día. Va a haber suerte, se puede rebajar el diapasón hasta ese punto para volver a dejarlo  con el ángulo correcto.

 

 Galanti Grand Prix

 

Pues sin más se retiran los trastes y se empieza a rebajar el diapasón. Esta parte es la más delicada, hay que ir eliminado madera a lo largo del mástil, sin crear zonas más altas o más bajas y respetando todo lo posible el radio original. Cuanto más fino sea este trabajo más fácil será dejar el diapasón de nuevo recto y con su radio. Hay que hacerlo con mucha paciencia, comiendo poco a poco y comprobando constantemente con la regla como va saliendo el trabajo.

Comenzamos con el arreglo de esta guitarra Galanti Grand Prix

El proceso de retirada de trastes y lijado:

 Galanti Grand Prix

 

Y el resultado del diapasón ya totalmente recto, con el radio de 7.25 original y con los surcos para instalar los trastes ya preparados:

 Galanti Grand Prix

 

Ahora ya se puede empezar con un proceso de retrasteo normal:

 Galanti Grand Prix

 

Llegados a este punto aparecieron dos contratiempos debidos a rebajar el diapasón. Eso sí, mucho más sencillos de solucionar que el rectificado y con los que ya contaba.

 

1.- Hubo que hacer de nuevo el hueco para poder alojar la cejuela.

Apenas quedaba un milímetro para poder colocarlo por lo que fue necesario profundizar el hueco.

 Galanti Grand Prix

2.- También hubo que  volver a poner los puntos (dots) laterales que desaparecieron en el limado

 Galanti Grand Prix

 

Y aquí tenéis es el resultado del mástil terminado en el que se puede ver el diapasón recuperado, el trabajo de trastes y el hueso tallado a medida en esta Galanti Grand Prix.

 Galanti Grand Prix

 

Por último, a la hora de ponerme a ajustarla, pude ver que al haber perdido dos milímetros de altura el puente en su posición más baja sigue dejando las cuerdas muy altas. La solución fue calzar el talón del cuerpo con una lámina fabricada a medida de arce.

 Galanti Grand Prix

Resultado final

Ahora sí, ya permite un ajuste perfecto y se puede volver a disfrutar como el primer día

 

 Galan Grand Prix

 

 

Instagram
Facebook
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Hablamos?