+34 606 864 054 info@jorgejecluthier.com

RÉPLICA DEL MÁSTIL DE UNA GUITARRA FENDER MUSTANG

Ángel es un cliente asiduo del taller con una buena colección de guitarras. Entre otras destacan varias eléctricas Fender Stratocaster y Telecaster, un par de Gibson Les Paul Junior y SG y una Martin D-28.

Le gusta cuidarlas y en una de las visitas al taller, tras estar un rato charlando de música, guitarras, bajos eléctricos, etc., recordó que su cuñado tenía una Fender Mustang de 1966 abandonada con el mástil roto. Le comenté que se pasaran y veíamos que se podía hacer…

Unos días después me trajeron la guitarra y el destrozo era mucho mayor de lo pensado. Por lo visto, fue partida hace alrededor de 30 años en un local de ensayo, en donde la pisotearon y rompieron el mástil en tres trozos. La historia de porqué pasó eso la dejamos para otra ocasión, jeje.

En su día se intentó encolar de la mejor (o peor siendo realistas) manera posible sin muy buen resultado, después de eso no ha vuelto a ser utilizada durante estos 30 años y a día de hoy ese mástil es totalmente inservible. El tipo de roturas que tiene, el intento nefasto de reparación y el paso de los años ha hecho que sea prácticamente imposible unir las fibras de la madera sin poner demasiados implantes. Para colmo los trastes están para cambiar por desgaste y el alma no funciona ya que ha llegado a su tope de recorrido.

Tras mucho barajarlo con el cliente se optó por construir un mástil idéntico al original a medida desde cero, ya que un reemplazo como tal de una Fender Mustang de calidad no es sencillo encontrar y, de conseguirlo, a unos precios desorbitados.

Así que nos fuimos a seleccionar mejores maderas y nos pusimos a ello.

Intentamos ser lo más fieles posibles al mástil original, no solo en medidas, sino en el radio del diapasón, el mismo tipo de trastes (vintage de 2mm de ancho) y alma de acción simple con tuerca Philips. Remarcar que este tipo de guitarras son de tiro o escala corta por lo que su tamaño del mástil es de 24 pulgadas frente a las 25.5 de una Stratocaster o Telecaster y encontrar una varilla del alma para ese tamaño no fue fácil por lo que optamos por acortar una estándar y adaptarla con un resultado muy satisfactorio.

También se encargó un decal idéntico al original para colocarlo en la pala.

Una vez realizada la construcción del mástil desde cero se entrastó y se pasó al proceso de lacado. Fue pintado con pintura de nitrocelulosa en color ámbar. Una vez seca la pintura nitro se hizo un trabajo de relicado o envejecimiento para dejar el nuevo mástil con el aspecto viejo del original. Por último se colocó el clavijero original que se pudo reutilizar, se talló una cejuela en hueso a mano y se ajustó el instrumento.

Aquí podéis ver el resultado de la construcción del mástil con su proceso de relic junto al mástil original. Es verdad que no es original y que es una pena por su antigüedad, pero tanto el cliente como nosotros estamos más que contentos con el resultado y por poder haber revivido esta joyita vintage.

Destacar, como último, que el sonido de esta guitarra es espectacular…

 

 

mástil Fender mustang
mástil Fender mustang

Si deseas tener a punto tu instrumento con un ajuste completo o calibración puedes consultar mis tarifas  o contactar conmigo.

Instagram
Facebook
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Hablamos?