Acudir a un luthier, parece algo de lo que se pueda pasar salvo en algunas excepciones como en el caso de que nuestro instrumento musical deje de sonar o se fracture en alguna zona.
Entonces, somos conscientes y tenemos claro que necesita una reparación o por lo menos un visita al luthier para que nos dé un diagnóstico.
Pero no sólo los casos extremos de: rotura de pala, cambios de diapasón… necesitan de un profesional; muchas veces, notamos que nuestra guitarra, bajo, ukelele… no está como siempre: ya no está tan cómodo, suena desafinado, tiene ruidos raros… y es que al fin y al cabo, pasamos muchas horas con él y sabemos cuándo algo no va bien.
Este es el momento cuando nuestro instrumento nos está avisando de que algo le ocurre.
En otras ocasiones, creemos que está perfectamente pero al pasar por el luthier, nos damos cuenta de que podría haber estado mucho mejor desde hace tiempo.
Sencillamente, nos habíamos acostumbrado a lo que teníamos. Tampoco es la primera vez que alguien que me trae su instrumento para ajustar porque quiere venderlo (no acaba de gustarle) y se lo acaba quedando una vez que lo prueba en el taller.
Voy a indicar unas sencillas pistas para saber cuándo necesitamos llevar nuestro instrumento a un luthier para una revisión.
10 razones para visitar al Luthier:
- Las cuerdas están muy altas y tengo que hacer mucha fuerza para apretar las cuerdas.
- Noto ruidos como cerdeos en algunas zonas del mástil.
- Se me desafina con mucha facilidad y tengo que estar constantemente afinando.
- Según voy recorriendo el mástil noto que al llegar a la zona más aguda de las cuerdas suena desafinado.
- Los trastes tienen unas marcas de desgaste por donde apoyan las cuerdas en algunas zonas del mástil y a hace un ruido metálico al tocar en ellos.
- He cambiado las cuerdas por otras de diferente calibre y tengo alguno de los problemas anteriores. En instrumentos eléctricos:
- Al mover alguno de los controles de volumen o tono o conectar el cable del jack hace ruido (rasca) o se pierde el sonido.
- Una de las pastillas suena a mucho más volumen que la otra o unas cuerdas suenan más altas que otras.
- Tengo mucho ruido de fondo que se quita si apoyo el dedo en alguna zona metálica.
- Quiero mejorar o cambiar el sonido, añadir más posibilidades, mejorar las mecánicas, etc. pero no tengo claro lo más conveniente.
¿Cada cuánto debo hacer una revisión al instrumento musical?
No existe una fecha exacta para hacerlo ya que depende de muchos factores como el uso que se le haya dado, dónde y cómo se haya guardado y hasta el clima.
Hay instrumentos que con la llegada del calor y del frío se desajustan y hay que darles un repaso, otros, sin embargo aguantan mucho más tiempo.
Por dar alguna pista, la mayoría de las veces que se hace un cambio de cuerdas y no hemos notado una mejora es que ya necesita una revisión.
No obstante, una visita una vez al año a un luthier no está de más.
Puedes ponerte en contacto conmigo o consultar mis tarifas y precios de reparaciones y puesta a punto para tu guitarra o bajo.