Una guitarra Firebird V de 1965 ha llegado a mi luthería.
Y ésta ha sido sin duda una reparación muy interesante, no solo por la antigüedad del instrumento, sino por la cantidad de problemas que ha habido que ir solucionando para dejar la guitarra en perfecto estado de funcionamiento.
Primer vistazo
Llegó al taller recién comprada de segunda mano para que la echase un vistazo y ponerla a punto. Sin embargo una puesta a punto no iba a ser suficiente.
- Tras el primer vistazo pude ver que las pastillas, el puente y el clavijero de la guitarra no son los originales. La pintura, aunque es nitrocelulosa y tiene aspecto de ser muy antigua, tampoco es la original.
- A nivel funcional, la altura de las cuerdas era muy elevada.
- El diapasón está despegado, apenas está sujeto en dos puntos y tiene una importante raja por la mitad.
- Los trastes están muy gastados.
- La cejuela está calzada con trozo de plástico
- Hay otra grieta en un lateral del instrumento.
- El selector de pastillas no funciona en una posición.
- Los potenciómetros hacen mucho ruido.

Pues teniendo en cuenta que la pintura no es original pero que al cliente no le importa su relic natural, nos ponemos manos a la obra para dejar una guitarra 100% funcional, muy cómoda y que siga con ese aspecto de más de 40 años.
Reparación de guitarra Firebird V de 1965
Encolar el diapasón de la guitarra
Tras ver la mejor manera de encolar el diapasón se opta por despegarlo del todo y volverlo a encolar.
Al no poderse ver la barra del alma que va debajo del diapasón no recomiendo encolarlo sin despegarlo ya que la cola puede llegar a la barra y dejarla bloqueada.
Si hubiera sido un pequeña fisura tal vez, pero no es el caso.
Algunas fotos del proceso de despegado:

Limpieza del mástil y diapasón
Una vez despegado llega una de las partes más delicadas de la reparación, limpiar muy bien tanto el mástil como el diapasón de los restos de cola. Ésta es la parte más delicada, ya que si este proceso no se hace bien, las dos piezas no encajarán correctamente y, en un futuro, volverá a despegarse.
Puede observarse la grieta del diapasón que, una vez despegado, es mayor de lo que parecía:

Retrasteo
Éste es el resultado del mástil de la guitarra Firebird V totalmente limpio y del diapasón con la grieta reparada, libre de los restos de cola y preparado para ser entrastado de nuevo:

Reparación de fisura, cambio de selector de pastillas y electrónica
Antes de encolar el diapasón se va a pegar la fisura que hay en el lateral. Es más grande lo que parecía pero abre muy bien lo que permite que se pueda pegar sin mayor problema y que la unión quede resistente.
Mientras seca, y aprovechando que está quitado el golpeador, se cambia el selector por uno nuevo (no fue posible revivirlo), se repasan algunas soldaduras y se limpia bien toda la electrónica. Pude ver que los potenciómetros y el cableado si son los originales.

Crear, limpiar y tallar la guitarra
Una vez encolado el diapasón y con la guitarra ya trasteada hay que hacer una cejilla nueva de hueso, no sin antes eliminar el calzo que tenía de plástico, limpiar la zona y tallar la nueva.
Aquí podemos ver el proceso de limpieza y el hueso nuevo ya puesto y siendo calibrado:

Últimos ajustes para la Firebird
Solamente queda ajustar la guitarra y entregársela a su dueño para que pueda seguir tocando con ella otros 40 años…
